Noticias sector olivar
COAG Jaén pide a la Consejería de Agricultura que revise el aforo ante los bajos rendimientos
Jaén, 7 de diciembre de 2023.– COAG Jaén pide a la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, que revise el aforo del aceite de oliva presentado el pasado 6 de octubre ante los bajos rendimientos y la menos cantidad de kilos de aceituna que se están registrando en plena campaña de recogida de […]
El comienzo de recogida de la aceituna alerta de que la cosecha 2023/2024 será peor de lo previsto en los aforos
COAG, con los datos recibidos del campo, que hablan de menos kilos y sobre todo menos rendimientos de los esperados, se plantea si esta campaña 2023/2024, puede llegar a ser incluso peor a la del año anterior. Jaén, 23 de noviembre de 2023. El comienzo de la recogida de la aceituna ha puesto de manifiesto […]
Se disparan los costes de producción del aceite de oliva en España
Jaén, 9 de noviembre.- La reducida producción española de aceite en la pasada cosecha 22/23, que se repetirá en la actual 23/24, supone que los costes de producción del aceite de oliva se han incrementado a más del doble, esto implica que, a pesar de los altos precios del aceite en el mercado, el olivarero […]
COAG considera básico para el sector oleícola de la provincia un grado de ingeniería agronómica en Jaén
Jaén, 16 de octubre de 2023.- COAG Jaén considera básico para el sector olivarero de la provincia que en la Universidad de Jaén se pueda estudiar un Grado universitario de Ingeniería Agronómica. Se trataría de un grado que permita además fomentar la investigación en torno al cultivo en el que la provincia es líder a […]
El sector del Olivar
La provincia de Jaén es la mayor productora mundial de aceite de oliva, por lo que gran parte de la economía jienense se basa en el monocultivo del olivar. La consideración de sector estratégico del olivar y del aceite de oliva es incuestionable y no solo por su aportación a la riqueza y al empleo provincial, sino también por las repercusiones sociales, ambientales y culturales. De hecho, la totalidad de los municipios de la provincia viven o se encuentran, al menos, relacionados con el cultivo del olivar.
La provincia de Jaén, con más de 550.000 ha de olivar, representa más del 25% de la superficie española y el 42% de la andaluza. Produce, además, dependiendo de la temporada, en torno al 50% del total nacional de aceites de oliva, y más del 20% de todo el mundo. Desde una perspectiva interna, el 78% de la superficie agrícola de la provincia se destina al cultivo del olivar, que es mayoritariamente de aceituna para almazara. Por otro lado, el concepto de «aceites y derivados» representa más del 90% de la producción final agrícola de la provincia.
En este sentido, una campaña normal genera, aproximadamente, 8 millones de jornales de recolección y más de 150.000 de molturación, cuyo valor económico es de alrededor de 300 millones de euros, dependiendo de los precios del aceite de oliva que se manejen en cada campaña.
El sector olivarero pide prorrogar la plena aplicación del DAT hasta la campaña 2021-2022
Jaén, 8 de septiembre de 2010.– Las organizaciones ASAJA, COAG, UPA, Cooperativas Agro-alimentarias e Infaoliva han pedido a la Consejería de Agricultura que apruebe una nueva prórroga a la aplicación del régimen sancionador del DAT (Documento de Acompañamiento al Transporte). Lo han hecho a través de una carta dirigida a la delegada territorial de Agricultura, […]
COAG Jaén pregunta al Ministerio si tiene intención de limitar las importaciones de aceite
– A falta de dos meses para que finalice la campaña de este año, y con los precios que no remontan, ya se ha importado un 51,2 % más de aceite que el año pasado y se han batido todos los récords en este sentido. – COAG vuelve a pedir al Ministerio de Agricultura que […]
La carreteras de la Sierra se llenan de vehículos por un olivar que se “ahoga”
Las organizaciones agrarias han adelantado la finalización de la movilización en defensa del olivar en pendiente al recibir una alerta sanitaria en la zona por COVID-19 Jaén, 7 de agosto de 2020.- Vehículos de 13 municipios de la zona de la Sierra de Segura de Jaén han recorrido esta mañana las carreteras de la comarca […]
Manifestación en la Sierra de Segura para exigir unos precios justos para el aceite
Jaén, 27 de julio de 2020.- ASAJA, COAG, UPA y Cooperativas Agro-Alimentarias han convocado para el próximo 7 de agosto, una caravana de vehículos en la Sierra de Segura. Una movilización que quedó pendiente a consecuencia del coronavirus, y que tiene como principal objetivo el de continuar con la exigencia de unos precios justos para […]
El campo andaluz reivindica una frontera única para toda la Unión Europea
ASAJA, UPA, COAG y Cooperativas Agro-alimentarias han mantenido un encuentro conciliador con el presidente de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras Algeciras (Cádiz), 21 de julio de 2020.- Las organizaciones agrarias andaluzas ASAJA, COAG y UPA y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía han reivindicado en el Puerto de Algeciras una frontera única y una […]
Coag exige un nuevo almacenamiento privado ante la crítica situación del sector
El 3 de agosto finaliza el plazo de almacenamiento de aceite de la tercera de las licitaciones aprobada en el mes de octubre. Jaén, 17 de julio de 2020.- COAG Andalucía pide al ministro de Agricultura, Luis Planas, que exija al comisario europeo una prórroga del almacenamiento privado del aceite de oliva o uno nuevo […]
Concentración en Algeciras para exigir que se ponga fin a la competencia desleal
Sevilla, 16 de julio de 2020.- Las organizaciones agrarias andaluzas, COAG, ASAJA y UPA y Cooperativas Agro-alimentarias se manifestarán el próximo martes, 21 de julio, en el Puerto de Algeciras (Cádiz). Lo harán para exigir que se ponga fin a la competencia desleal que sufre el sector agrario acosado por la importación indiscriminada de productos […]
El Ministerio anuncia que apoyará que no se almacene aceite de fuera de España en los depósitos del Patrimonio
COAG recuerda que el sector pierde 3 millones diarios por los bajos precios y pide medidas a corto plazo Jaén, 6 de julio de 2020.- El responsable del olivar de COAG y secretario general de COAG Jaén, Juan Luis Ávila, ha valorado positivamente que el ministro haya anunciado hoy en una visita a Jaén que […]
Turnos de riego del Guadalbullón para julio
Jaén,3 de julio de 2020.- La comisión de seguimiento del Río Guadalbullón 2020, celebrada entre la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir y asociaciones agrarias, entre ellas COAG Jaén, ha aprobado las propuestas de turnos de riego para el mes de julio Los turnos comenzarán a las 8,00 horas del día del inicio y terminarán a las […]
El sector del olivar retoma las movilizaciones
Jaén, 30 de junio de 2020.- Los máximos responsables de las organizaciones agrarias y de Cooperativas Agro-alimentarias en Jaén han anunciado hoy que retoman en el sector del olivar el proceso de movilizaciones interrumpido con la crisis sanitaria del coronavirus. Asimismo, han anunciado un acuerdo de una unidad de acción para solicitar a las administraciones […]