Noticias sector olivar

El sector del Olivar

La provincia de Jaén es la mayor productora mundial de aceite de oliva, por lo que gran parte de la economía jienense se basa en el monocultivo del olivar. La consideración de sector estratégico del olivar y del aceite de oliva es incuestionable y no solo por su aportación a la riqueza y al empleo provincial, sino también por las repercusiones sociales, ambientales y culturales. De hecho, la totalidad de los municipios de la provincia viven o se encuentran, al menos, relacionados con el cultivo del olivar.

La provincia de Jaén, con más de 550.000 ha de olivar, representa más del 25% de la superficie española y el 42% de la andaluza. Produce, además, dependiendo de la temporada, en torno al 50% del total nacional de aceites de oliva, y más del 20% de todo el mundo. Desde una perspectiva interna, el 78% de la superficie agrícola de la provincia se destina al cultivo del olivar, que es mayoritariamente de aceituna para almazara. Por otro lado, el concepto de «aceites y derivados» representa más del 90% de la producción final agrícola de la provincia.

En este sentido, una campaña normal genera, aproximadamente, 8 millones de jornales de recolección y más de 150.000 de molturación, cuyo valor económico es de alrededor de 300 millones de euros, dependiendo de los precios del aceite de oliva que se manejen en cada campaña.

El sector olivarero pide prorrogar la plena aplicación del DAT hasta la campaña 2021-2022

Jaén, 8 de septiembre de 2010.– Las organizaciones ASAJA, COAG, UPA, Cooperativas Agro-alimentarias e Infaoliva han pedido a la Consejería de Agricultura que apruebe una nueva prórroga a la aplicación del régimen sancionador del DAT (Documento de Acompañamiento al Transporte). Lo han hecho a través de una carta dirigida a la delegada territorial de Agricultura, […]

El campo andaluz reivindica una frontera única para toda la Unión Europea

ASAJA, UPA, COAG y Cooperativas Agro-alimentarias han mantenido un encuentro conciliador con el presidente de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras Algeciras (Cádiz), 21 de julio de 2020.- Las organizaciones agrarias andaluzas ASAJA, COAG y UPA y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía han reivindicado en el Puerto de Algeciras una frontera única y una […]

Turnos de riego del Guadalbullón para julio

Jaén,3 de julio de 2020.- La comisión de seguimiento del Río Guadalbullón 2020, celebrada entre la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir y asociaciones agrarias, entre ellas COAG Jaén, ha aprobado las propuestas de turnos de riego para el mes de julio Los turnos comenzarán a las 8,00 horas del día del inicio y terminarán a las […]

El sector del olivar retoma las movilizaciones

Jaén, 30 de junio de 2020.- Los máximos responsables de las organizaciones agrarias y de Cooperativas Agro-alimentarias en Jaén han anunciado hoy que retoman en el sector del olivar el proceso de movilizaciones interrumpido con la crisis sanitaria del coronavirus. Asimismo, han anunciado un acuerdo de una unidad de acción para solicitar a las administraciones […]