Noticias sector olivar
COAG Jaén alerta de que la vecería y las altas temperaturas del mes de mayo reducirán la próxima cosecha de aceite
- El olivar, a pesar de ser un cultivo agradecido y de las lluvias de meses anteriores, acusa las altas temperaturas y la vecería propia de su cultivo, que hace que la planta tenga producciones menores después de tener otras buenas. - Francisco Elvira, secretario de...
COAG registra una denuncia en la sede de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) por manipulación de precios en el aceite de oliva
Un estudio de las universidades de Jaén y Córdoba y el IFAPA revela un desfase injustificado de más de 2 €/kg entre el precio real en origen y su valor de mercado. COAG exige a Competencia una investigación urgente por posibles pactos de precios. Madrid, 13 de mayo de...
COAG Jaén pide una estrategia clara y eficaz contra el algodoncillo
- El algodoncillo no está considerada una plaga principal ya que de forma general no causa daños aparentes y no necesita control fitosanitario específico, sin embargo en la zona de Villanueva del Arzobispo se ha convertido en un problema de extrema gravedad, de ahí...
El Ministerio de Hacienda castiga a Jaén en la orden de módulos
- El olivar andaluz, y más concretamente el jiennense se queda fuera de las reducciones a pesar de la sequía en la cosecha de 2023-2024, que es a la que se refiere el IRPF. Jaén, 30 de abril de 2025. COAG-Jaén denuncia y exige una rectificación al Ministerio de...
El sector del Olivar
La provincia de Jaén es la mayor productora mundial de aceite de oliva, por lo que gran parte de la economía jienense se basa en el monocultivo del olivar. La consideración de sector estratégico del olivar y del aceite de oliva es incuestionable y no solo por su aportación a la riqueza y al empleo provincial, sino también por las repercusiones sociales, ambientales y culturales. De hecho, la totalidad de los municipios de la provincia viven o se encuentran, al menos, relacionados con el cultivo del olivar.
La provincia de Jaén, con más de 550.000 ha de olivar, representa más del 25% de la superficie española y el 42% de la andaluza. Produce, además, dependiendo de la temporada, en torno al 50% del total nacional de aceites de oliva, y más del 20% de todo el mundo. Desde una perspectiva interna, el 78% de la superficie agrícola de la provincia se destina al cultivo del olivar, que es mayoritariamente de aceituna para almazara. Por otro lado, el concepto de «aceites y derivados» representa más del 90% de la producción final agrícola de la provincia.
En este sentido, una campaña normal genera, aproximadamente, 8 millones de jornales de recolección y más de 150.000 de molturación, cuyo valor económico es de alrededor de 300 millones de euros, dependiendo de los precios del aceite de oliva que se manejen en cada campaña.
Precio medio del aceite de oliva a 9 de agosto
Precio medio del aceite de oliva en origen a 9 de agosto COAG Jaén mantiene abierta una ventana para conocer los precios del aceite de oliva en origen de forma actualizada, dos veces por semana (lunes y viernes) POOL RED El precio medio del aceite, en origen, según el POOLRED se ha situado esta semana […]
Precio medio del aceite de oliva a 5 de agosto
Precio medio del aceite de oliva en origen a 5 de agosto COAG Jaén mantiene abierta una ventana para conocer los precios del aceite de oliva en origen de forma actualizada, dos veces por semana (lunes y viernes) POOL RED El precio medio del aceite, en origen, según el POOLRED se ha situado esta semana […]
Precio medio del aceite de oliva a 2 de agosto
Precio medio del aceite de oliva en origen a 2 de agosto COAG Jaén mantiene abierta una ventana para conocer los precios del aceite de oliva en origen de forma actualizada, dos veces por semana (lunes y viernes) POOL RED El precio medio del aceite, en origen, según el POOLRED se ha situado esta semana […]
Precio medio del aceite de oliva a 29 de julio
Precio medio del aceite de oliva a 22 de julio
Precio medio del aceite de oliva en origen a 22 de julio COAG Jaén abre una ventana para conocer los precios del aceite de oliva en origen de forma actualizada, dos veces por semana (lunes y viernes) POOL RED El precio medio del aceite, en origen, según el POOLRED se ha situado esta semana (del […]
Precio medio del aceite de oliva a 19 de julio
Precio medio del aceite de oliva en origen a 19 de julio COAG Jaén abre una ventana para conocer los precios del aceite de oliva en origen de forma actualizada, dos veces por semana (lunes y viernes) POOL RED El precio medio del aceite, en origen, según el POOLRED se ha situado esta semana (del […]
Precio medio del aceite de oliva a 15 de julio
Precio medio del aceite de oliva en origen a 15 de julio COAG Jaén abre una ventana para conocer los precios del aceite de oliva en origen de forma actualizada, dos veces por semana (lunes y viernes) POOL RED El precio medio del aceite, en origen, según el POOLRED se ha situado esta semana (del […]
Precio medio del aceite de oliva a 12 de julio
Precio medio del aceite de oliva a 12 de julio COAG Jaén abre una ventana para conocer los precios del aceite de oliva de forma actualizada, dos veces por semana (lunes y viernes) POOL RED El precio medio del aceite según el POOLRED se ha situado esta semana (del 6 al 12 de julio) según […]
Las cifras confirman que nos acercamos a un enlace de cosecha que puede ser el más bajo de este siglo
Continúan las buenas salidas de aceite al mercado lo que desde COAG Jaén valoramos y agradecemos al consumidor por ser fiel a un alimento básico en la dieta mediterránea, fuente de salud Jaén, 11 de julio de 2024.– Los últimos datos facilitados por la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), ponen de manifiesto que […]
Precio medio del aceite de oliva a 8 de julio
Precio medio del aceite de oliva a 8 de julio COAG Jaén abre una ventana para conocer los precios del aceite de oliva de forma actualizada, dos veces por semana (lunes y viernes) POOL RED El precio medio del aceite según el POOLRED se ha situado esta semana (del 2 al 8 de julio) según […]