Noticias sector olivar
El cambio climático reducirá los rendimientos de la variedad picual en los olivares de Sevilla (-83%), Córdoba (-41%) y Jaén (-16%)
COAG ha presentado hoy en Jaén el primer gran estudio divulgativo en torno al cambio climático y sus impactos en nuestros olivares, viñedos, campos de cereal y dehesas. Jaén, 6 de julio de 2022. . El cambio climático ya pasa factura al campo español: cada año se pierde el 6% del valor de la producción, […]
Un libro recoge “las recetas del pequechef del AOVE”
29 de junio de 2022. El salón de actos del Centro de Interpretación “Olivar y Aceite” acogía ayer la presentación del libro “Las recetas del Pequechef”. Se trata de una publicación impulsada por la entidad en el que se recogen, entre otros los platos elaborados por los ganadores del Concurso de Cocina Infantil “Pequechef del […]
La sequía y las altas temperaturas de mayo y junio están afectando al olivar jiennense y a su próxima producción de aceite
La falta de lluvias, la escasa dotación de agua para riego, y las altas temperaturas en mayo y junio está afectando, al olivar jiennense, y como consecuencia tendrá sus consecuencias en la próxima campaña de aceite. Jaén, 16 de junio de 2022. La situación del olivar comienza a preocupar porque, aunque es pronto para dar […]
La nueva ayuda asociada al olivar tradicional del Ministerio se vuelve a hacer sin criterios técnicos dejando fuera a olivos centenarios y milenarios
Para ser beneficiarios el olivar tiene que tener más de un 25% de pendiente, ser de secano y no más de 80 árboles por hectárea en caso de que la pendiente sea inferior al 25% Jaén, 1 de junio de 2022.- La nueva ayuda asociada para el olivar tradicional en la PAC vuelve a repartirse […]
El sector del Olivar
La provincia de Jaén es la mayor productora mundial de aceite de oliva, por lo que gran parte de la economía jienense se basa en el monocultivo del olivar. La consideración de sector estratégico del olivar y del aceite de oliva es incuestionable y no solo por su aportación a la riqueza y al empleo provincial, sino también por las repercusiones sociales, ambientales y culturales. De hecho, la totalidad de los municipios de la provincia viven o se encuentran, al menos, relacionados con el cultivo del olivar.
La provincia de Jaén, con más de 550.000 ha de olivar, representa más del 25% de la superficie española y el 42% de la andaluza. Produce, además, dependiendo de la temporada, en torno al 50% del total nacional de aceites de oliva, y más del 20% de todo el mundo. Desde una perspectiva interna, el 78% de la superficie agrícola de la provincia se destina al cultivo del olivar, que es mayoritariamente de aceituna para almazara. Por otro lado, el concepto de «aceites y derivados» representa más del 90% de la producción final agrícola de la provincia.
En este sentido, una campaña normal genera, aproximadamente, 8 millones de jornales de recolección y más de 150.000 de molturación, cuyo valor económico es de alrededor de 300 millones de euros, dependiendo de los precios del aceite de oliva que se manejen en cada campaña.
Marcha olivarera a Madrid en marzo
Jaén, 19 de febrero de 2020.- El sector olivarero prepara un mes de marzo caliente endureciendo su calendario de protestas por el bajo precio del aceite de oliva con una marcha olivarera a pie a Madrid. El estado permanente de movilización en el que nos encontramos instaladas las tres organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA, […]
La cosecha de aceite será inferior de lo previsto
– La cosecha de aceite será inferior a lo previsto según los últimos datos de la AICA que recogen que en enero se había producido un total de 997.400 toneladas de aceite en toda España. – Coag Jaén considera que no hay circunstancias que justifiquen unos precios tan bajos, especialmente cuando el COI también ha […]
Concentración en todos pueblos de Jaén el 24 de febrero
Jaén, 10 de febrero de 2020.- Las organizaciones agrarias ASAJA, COAG y UPA, Cooperativas-Agro-alimentarias e Infaoliva continúan con el calendario de movilizaciones en defensa de un precio justo para el aceite de oliva y ahora convocan una concentración en todos los pueblos de Jaén. El sector olivarero hace un llamamiento a toda la sociedad de […]
Continuaremos con movilizaciones hasta que se reviertan los bajos precios del aceite
Jaén, 6 de febrero de 2020. El responsable del sector del olivar en COAG Andalucía y secretario general de COAG Jaén, Juan Luis Ávila, ha agradecido la atención que ha tenido el ministro de Agricultura, Luis Planas, al reunirse con el sector, sin embargo ha lamentado tras el encuentro que “por desgracia no hay nada […]
“Éxito absoluto” en las primeras movilizaciones de 2020
Jaén, 30 de enero de 2020.- Las organizaciones agrarias, COAG, UPA y Asaja Cooperativas-Agro-alimentarias e Infaoliva, en la provincia de Jaén, han calificado de “éxito absoluto” los cortes organizados en las cuatro principales autovías de la provincia, en la A-4 y la A-44, además de la A-316 y la A-32, primeras movilizaciones del 2020. Las […]
En estado de “movilización permanente” hasta que se reviertan los bajos precios del aceite
Jaén, 28 de enero de 2020.- Las organizaciones agrarias ASAJA, COAG y UPA, Cooperativas Agro-alimentarias e Infaoliva, en la provincia de Jaén, se declaran desde hoy en una situación de movilización permanente por los bajos precios del aceite. Esta situación se mantendrán hasta que se reviertan los “ilógicos” bajos precios del aceite y se pongan […]
Se reducen un 66% las matriculaciones de vehículos agrícolas respecto al año pasado
La situación de crisis generalizada en el olivar se está notando en todos los sectores de la provincia de Jaén. Jaén, 23 de enero de 2020.- La matriculación de vehículos agrícolas, se ha reducido en el mes de diciembre de 2019 más de un 66% respecto al mismo mes de 2018, registrando la cifra más […]
Solo está asegurada la producción del 7,8 % del olivar jiennense
En una situación de crisis generalizada más del 92% de la producción del olivar de la provincia no está asegurada y los olivareros se encuentran desprotegidos. Jaén, 21 de enero de 2020. COAG Jaén alerta de que en 2019 sólo se ha asegurado la producción del 7,8 % de la superficie de olivar de la […]
El sector olivarero llama a paralizar Jaén el 30 de enero
Jaén, 17 de enero de 2020.- Las organizaciones profesionales agrarias, ASAJA, COAG y UPA, Cooperativas Agro-alimentarias e Infaoliva han hecho hoy un llamamiento para paralizar la provincia de Jaén el próximo 30 de enero. Los responsables de estas organizaciones se han reunido hoy para planificar el calendario de movilizaciones y han acordado dar un paso […]
ASAJA, COAG y UPA lanzan un proceso de movilizaciones en toda España
ASAJA, COAG y UPA lanzan un proceso de movilizaciones en toda España que comenzará la última semana de enero Madrid, 17 de enero de 2020. Las organizaciones agrarias, ASAJA, COAG y UPA han lanzado un proceso de movilizaciones en toda España que comenzará la última semana de enero. Las movilizaciones se producen en un escenario […]