Se ha confirmado la detección de los serotipos 3 y 8 de lengua azul en la provincia de Jaén.

Se recuerda la importancia de la vacunación frente a los serotipos 1, 3, 4 y 8, así como la aplicación de repelentes como medida preventiva.

La Junta ya ha avanzado que en la próxima convocatoria de ayudas se cubrirá parte del gasto de compra de vacunas por parte de los ganaderos o de las ADSG, de los serotipos 3 y 8.

Jaén, 24 de julio de 2025. El responsable a nivel nacional de Ovino y Caprino de COAG, y responsable de ganadería en COAG Jaén, así como presidente de la Asociación Ganadera Sanitaria (ADSG) Los Campos, Antonio Punzano Nieto, ha insistido hoy a los ganaderos en la importancia de que haya una vacunación masiva de la cabaña ganadera ovina frente a los serotipos 1, 3, 4 y 8 de la lengua azul, especialmente tras los últimos datos que confirman la detección de serotipos 3 y 8 en la provincia.

Cuatro serotipos

No es la primera vez que Antonio Punzano asegura públicamente que es recomendable la vacunación de los cuatro serotipos, especialmente el ganado trashumante, aunque la vacunación haya dejado de ser obligatoria, sin embargo esta recomendación se hace ahora más necesaria después de la última actualización de la situación epidemiológica en España facilitada por el Ministerio de Agricultura.

Presencia de nuevos focos

En este documento se advierte de que los laboratorios regionales de sanidad animal y el Laboratorio Central de Veterinaria (LCV) de Algete, laboratorio nacional de referencia para esta enfermedad, han confirmado la presencia de nuevos focos en las provincias de: Córdoba del S3-S8, Cantabria del S3, en Ávila del S3 y en Jaén S3-S8.

Y que hasta ahora, se ha confirmado la enfermedad en las provincias de Málaga, Cádiz, Sevilla, Córdoba, Jaén, Toledo, Ciudad Real, Ávila, Burgos, Navarra, Cantabria y País Vasco, con implicación de los serotipos 1, 3 y 8.

El Ministerio recuerda que la vacunación es la mejor herramienta para prevenir la morbilidad y mortalidad en el ganado, además de facilitar los movimientos de los animales hacia otros países.

Compromiso de ayudas

La Junta de Andalucía ha comprado vacunas para los serotipos 1 y 4, que se han puesto a disposición del sector, mientras que hay un compromiso de que en las próximas ayudas, las vacunas de los serotipos 3 y 8, que son sufragadas por los ganaderos, se cubrirá parte del gasto a través de los programas sanitarios de las ADSG.

La lengua azul es una enfermedad vírica que afecta a los rumiantes. La especie ovina es la más afectada normalmente, mientras que bovino y caprino no muestran normalmente ningún signo clínico de la enfermedad y pueden actuar como portadores. Es transmitida por la picadura de ciertas especies de mosquito donde la gravedad de la enfermedad varía según la especie y serotipo.

La nueva estrategia contempla que la vacunación sea voluntaria y, que se puedan realizar movimientos de ovino y bovino sin vacunación previa con destino a la mayor parte del territorio español, siempre que no muestren síntomas.